La improvisación es una técnica fundamental para cualquier bailarín que desee potenciar su autoexpresión en la danza, ya que les da la libertad de moverse sin restricciones preestablecidas y les permite crear su propio estilo. Los bailarines que son capaces de improvisar pueden llegar a sentirse más seguros en el escenario y en su propia piel.
La improvisación en la danza es un proceso creativo donde el bailarín crea los movimientos en el momento, sin ninguna coreografía preestablecida. Puede ser realizado de manera individual, en pareja o en grupo. La improvisación se trata de ser libre y expresa el cuerpo mediante una inmediatez que se opone a la rigidez de las técnicas clásicas o preconcebidas para la danza.
La improvisación puede ser una habilidad difícil de desarrollar, ya que a menudo nos aferramos a la seguridad y la estructura que las rutinas de danza establecen. Sin embargo, con el tiempo y la práctica, la improvisación puede convertirse en una técnica valiosa tanto para el bailarín como para el coreógrafo.
Desarrolla la creatividad del bailarín: Al improvisar se agudiza la capacidad inventiva e imaginativa, permitiendo al artista crear su propio estilo con una mayor libertad.
Genera confianza: La improvisación les da a los bailarines la oportunidad de confiar plenamente en sus movimientos, conectando con su cuerpo y dando una sensación de control y flexibilidad en ellos mismos.
Potencia la habilidad para la resolución de problemas: La improvisación ayuda a usar el cuerpo en su máxima expresión permitiendo desarrollar un mayor nivel de capacidad para la resolución de problemas.
Impulsa la concentración: Para poder improvisar de forma efectiva, es fundamental estar presente en el momento y prestar atención a los movimientos que está haciendo en ese momento.
Aumenta la libertad creativa: Cuando se utiliza la improvisación en la finalización de una coreografía, el bailarín puede sentir más confianza al fijarse en los movimientos que ha creado con la improvisación para animar la intensidad en las presentaciones y el público sentirá más frescura en la creatividad de los bailarines.
Para mejorar en la improvisación, estos son algunos consejos que se podrían seguir para desarrollar habilidades:
Aprender diferentes géneros de danza: Al aprender diferentes géneros de danza, el bailarín puede abrir su horizonte y encontrar nuevas formas de moverse.
Usar la técnica en la improvisación: Para poder improvisar efectivamente, es fundamental tener un fuerte conocimiento de la técnica de danza. Esto permitirá al bailarín tener la confianza y habilidad para crear y cambiar movimientos de manera eficiente.
Trabajar en la conciencia corporal: La conciencia corporal es la capacidad de sentir y entender lo que está haciendo tu cuerpo en un momento dado. Dicha conciencia permite que el bailarín tenga mayor control en su cuerpo durante la improvisación.
Crear un ambiente apropiado: Es importante para que la improvisación fluya, tener un lugar privado y relajado donde el bailarín no se sienta juzgado o bajo presión.
Incorporar música: La música es una herramienta valiosa para la improvisación. Si se elige la melodía y se evocan las emociones al bailar, el improvisador puede centrar sus sentimientos y movimientos.
Practicar y juntarse con otros bailarines: Reunirse con otros bailarines y practicar diferentes técnicas de improvisación es una forma de expandir habilidades y crecer juntos. Practicar es la base del perfeccionamiento y esto permitirá que el bailarín gane más fluidez y confianza en sus habilidades improvisatorias.
La improvisación en la danza no puede ser subestimada como una herramienta valiosa para el desarrollo de habilidades en el bailarín. La práctica constante puede mejorar muchos aspectos del rendimiento de un artista. Además de potenciar su autoexpresión, genera creatividad, confianza en uno mismo, habilidad para la resolución de problemas y concentración. Aprender diferentes géneros de danza, aprovechar la música, la técnica y reunirse con otros bailarines para practicar son medidas efectivas para mejorar aún más en la improvisación en la danza
.