El popping y el locking: el nacimiento de la danza urbana en Estados Unidos

Primeros pasos en danza

Introducción

La danza urbana es un estilo de baile que se originó en Estados Unidos durante los años 70 y 80. Este tipo de danza incluye una amplia variedad de estilos, desde el breaking hasta el locking y el popping. En este artículo, nos centraremos en el origen y la evolución del popping y el locking, dos de los estilos de danza urbana más populares.

El popping

El popping es un estilo de danza urbana que se caracteriza por movimientos rápidos y flexibles de los músculos del cuerpo, en especial de los brazos y las piernas. Este estilo a menudo se combina con otros elementos de la danza urbana, como el locking, el breaking y el hip hop. El popping se originó en la década de 1970 en la ciudad de Fresno, California, y fue popularizado por bailarines como Boogaloo Sam y Popin Pete. Uno de los movimientos más emblemáticos del popping es el "hit". Este movimiento consiste en tensar el músculo y soltarlo rápidamente, lo que produce un sonido de "pop". También existen otros movimientos como el "tutting", que consiste en hacer ángulos rectos con los brazos y las manos, o el "robot", que utiliza movimientos rígidos y pausados para imitar a un robot. El popping ha evolucionado a lo largo de los años, y ha dado lugar a variaciones y subestilos como el waving, el strobing y el animation. Estos subestilos incorporan elementos de la ilusión óptica y la animación, y se basan en la capacidad del bailarín para crear efectos visuales con movimientos precisos y creativos.

El locking

El locking es otro estilo de danza urbana que se originó en Estados Unidos en la década de 1970. Este estilo se caracteriza por movimientos rítmicos y sincronizados, que a menudo se acompañan de gestos y sonidos vocales. El locking se popularizó en Los Ángeles gracias a bailarines como Don Campbell y Greg "Campbellock" Jr. Uno de los movimientos más reconocidos del locking es el "lock", que consiste en cerrar la mano y girar la muñeca hacia fuera para detener el movimiento de un brazo o una pierna. Otros movimientos comunes del locking incluyen el "scooby doo", que utiliza gestos de la mano para imitar a un perro, o el "wrist roll", que consiste en hacer girar una muñeca mientras se mantiene el brazo en alto. El locking también ha evolucionado con el tiempo, y ha dado lugar a subestilos como el popping-locking, en el que se combinan elementos del popping y el locking para crear movimientos más complejos y expresivos. Otro subestilo del locking es el hustle, que utiliza pasos rápidos y sincronizados para imitar a las bandas de los años 70.

La influencia de la música en el popping y el locking

La música es un elemento fundamental en la danza urbana, y el popping y el locking no son la excepción. Estos estilos se inspiran en una gran variedad de géneros musicales, desde el funk y el soul hasta el hip hop y el R&B. Específicamente, el popping se originó en la época del funk y el soul, en la cual los músicos como James Brown y Sly and the Family Stone eran famosos por sus ritmos pegajosos y energéticos. Por otro lado, el locking se inspiró en el "street hustle", un estilo de baile que se popularizó en las discotecas de Los Ángeles a fines de la década de 1960. Los bailarines del Street Hustle se movían al ritmo de la música disco, y utilizaban pasos de chico en pareja y gestos teatrales para crear efectos dramáticos. La música sigue siendo una parte integral de la danza urbana hoy en día, y los bailarines continúan explorando nuevos géneros y formas de expresión a medida que evolucionan los estilos.

La evolución de la danza urbana

A lo largo de los años, la danza urbana ha evolucionado y se ha expandido para incluir una amplia variedad de estilos y subestilos. Estos estilos se han popularizado a través de la música, las películas y la televisión, y han inspirado a una nueva generación de bailarines en todo el mundo. Hoy en día, la danza urbana es un fenómeno global, y tiene una gran presencia en la cultura popular. Desde los programas de televisión hasta las competencias y festivales de danza, la danza urbana sigue siendo una forma de expresión artística vibrante y emocionante.

Conclusiones

El popping y el locking son dos de los estilos de danza urbana más emblemáticos y populares de la cultura estadounidense. Estos estilos se caracterizan por movimientos precisos, energéticos y expresivos, que han inspirado a una nueva generación de bailarines en todo el mundo. La música sigue siendo una parte fundamental de la danza urbana, y ha evolucionado junto a los estilos a lo largo de los años. Los bailarines continúan explorando nuevas formas de expresión y empujando los límites de la creatividad y la innovación. A medida que la danza urbana sigue evolucionando, es importante recordar sus raíces y su impacto en la cultura popular. El popping y el locking son solo dos de los estilos que han ayudado a dar forma a la danza urbana tal como la conocemos hoy en día, y su legado seguirá vivo en la cultura de la danza urbana en las décadas venideras.