La danza bharatanatyam: la danza clásica del sur de la India

Primeros pasos en danza

Introducción

La danza bharatanatyam es una de las formas más antiguas y ricas de danza clásica del sur de la India, con una larga historia y tradición. Este estilo de danza se caracteriza por la complejidad de sus movimientos, su gracia y elegancia, y por transmitir historias a través de los gestos y la expresión facial de los bailarines.

Orígenes e historia

La danza bharatanatyam tiene sus raíces en el sistema de templos hindúes en la India, donde las devadasis (bailarinas dedicadas al templo) se encargaban de realizar danzas en honra a los dioses y diosas. Con el tiempo, este estilo de danza evolucionó y se extendió fuera de los templos, convirtiéndose en una forma de arte popular. Durante la colonización británica, la danza bharatanatyam fue prohibida en muchos lugares debido a la asociación de las devadasis con la prostitución. Sin embargo, a partir del siglo XX, se produjo un resurgimiento de la danza bharatanatyam, gracias a la labor de importantes bailarines y maestros de baile que trabajaron por su preservación y revitalización.

Descripción de la danza bharatanatyam

La danza bharatanatyam se caracteriza por una serie de movimientos precisos y complejos, que implican el movimiento de todo el cuerpo, especialmente los ojos, las manos y los pies. Se suele bailar descalzo y con un traje tradicional llamado sari. La danza bharatanatyam se basa en un sistema de mudras (gestos de las manos) y abhinaya (expresión facial) que se utilizan para contar historias, transmitir emociones y representar personajes. Además, se suele acompañar de música en vivo, que suele ser música carnática (la música clásica del sur de la India).

Mudras

Los mudras son gestos de las manos que tienen un significado específico y se utilizan en la danza bharatanatyam para transmitir ideas o emociones. Hay cientos de mudras diferentes en la danza bharatanatyam, cada uno con su propio nombre y significado. Algunos de los mudras más comunes incluyen:
  • Hasta: El gesto de la mano abierta, que se utiliza para saludos y para indicar que no hay peligro.
  • Kataka: El gesto de la mano cerrada con el pulgar levantado, que se utiliza para indicar que algo está terminado o completo.
  • Trishula: El gesto de la mano cerrada con los dedos medio y anular extendidos, que se utiliza para representar la Trinidad hindú: Brahma, Vishnu y Shiva.

Abhinaya

La abhinaya es la expresión facial utilizada en la danza bharatanatyam. Se utilizan técnicas de maquillaje y expresión facial para representar emociones y caracterizar a los personajes en la historia. Algunas de las emociones que se pueden representar con la abhinaya incluyen: alegría, tristeza, amor, ira, sorpresa y miedo.

Posturas y movimientos

La danza bharatanatyam se realiza principalmente en tres posturas básicas: el araimandi (posición de media sentadilla), el samapada (posición de pie) y el mandi (posición en cuclillas). Los movimientos en la danza bharatanatyam son fluidos y gráciles, con movimientos ondulantes y rítmicos de las manos y los pies. Los bailarines también utilizan saltos, giros y pasos de danza complejos para crear un efecto dramático.

Escuela de baile

La danza bharatanatyam se aprende en una escuela de baile, donde los estudiantes trabajan con un maestro de baile para aprender los movimientos, las posturas, los gestos y la historia detrás de la danza. Los estudiantes comienzan aprendiendo los fundamentos de la danza, como las posturas básicas y los gestos de las manos. A medida que van adquiriendo más experiencia, aprenden movimientos más complejos y pasos de danza. Es importante destacar que la danza bharatanatyam no es solo una forma de arte, sino también una forma de vida. Los alumnos deben aprender a respetar la tradición y la cultura que rodea a esta forma de danza. Además, deben ser disciplinados y dedicados para alcanzar el nivel de habilidad requerido para bailar la danza bharatanatyam.

Conclusión

En resumen, la danza bharatanatyam es una forma de danza clásica tradicional del sur de la India con una larga historia y tradición. Se caracteriza por su complejidad y gracia, y se utiliza para contar historias y transmitir emociones a través de los movimientos, los gestos y la expresión facial de los bailarines. Si usted está interesado en aprender la danza bharatanatyam, le recomiendo buscar una escuela de baile cerca de usted y comenzar a aprender los fundamentos. Con práctica y dedicación, podría ser capaz de alcanzar el nivel de habilidad necesario para bailar esta forma de danza de manera efectiva.