El tango para la tercera edad: cómo mejorar el equilibrio y la salud cardiovascular

Primeros pasos en danza

Introducción

El tango es una de las danzas más elegantes y sofisticadas que existen. Su origen se remonta a fines del siglo XIX en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, y rápidamente se extendió por todo el mundo. Actualmente, el tango sigue siendo una de las danzas más populares en la sociedad contemporánea y es especialmente apreciada por las personas mayores, ya que es una actividad que les permite mantenerse activas y saludables. En este artículo, nos centraremos en cómo el tango puede ayudar a mejorar el equilibrio y la salud cardiovascular de las personas mayores.

Beneficios del tango para la salud cardiovascular

El tango es una danza que implica una serie de movimientos coordinados y rítmicos, que requieren un esfuerzo físico considerable. A medida que las personas mayores bailan tango, su ritmo cardíaco se eleva, lo que resulta en una mejora de la salud cardiovascular. De hecho, un estudio realizado por la Universidad de Harvard encontró que bailar tango puede mejorar significativamente la capacidad de una persona para realizar actividades físicas diarias. Los participantes del estudio que habían estado bailando tango regularmente durante un período de seis meses mostraron una mejoría del 50% en su capacidad cardiovascular.

El tango como ejercicio aeróbico

El tango puede ser considerado un ejercicio aeróbico, es decir, que implica mover grandes grupos musculares de manera rítmica y constante. Esto tiene el efecto de aumentar la frecuencia cardíaca y mejorar la capacidad respiratoria. Cuando se baila tango, se utiliza una gran cantidad de músculos, lo que ayuda a fortalecer el cuerpo y mejorar la función cardiovascular.

El tango y la presión arterial

Otro beneficio de bailar tango para la salud cardiovascular es su capacidad para bajar la presión arterial. Debido a que el tango es un ejercicio aeróbico, el corazón se fortalece y puede bombear sangre de manera más eficiente. Como resultado, los vasos sanguíneos se dilatan, lo que conduce a una disminución de la presión arterial.

El tango y el equilibrio

Otro beneficio importante del tango para las personas mayores es su capacidad para mejorar el equilibrio y reducir el riesgo de caídas. Bailar tango involucra una serie de movimientos en los que los bailarines se mueven juntos en parejas a través de una serie de patrones y giros. Esto requiere que los bailarines se mantengan en equilibrio y coordinados, lo que puede mejorar significativamente su capacidad para mantener el equilibrio en situaciones cotidianas. Además, bailar tango puede aumentar la conciencia del cuerpo y la propriocepción, que es la capacidad de percibir la posición y el movimiento del cuerpo en el espacio. Esto puede ayudar a las personas mayores a mejorar su equilibrio y reducir el riesgo de caídas.

Conclusión

El tango es una excelente actividad para las personas mayores que quieren mejorar su salud cardiovascular y su equilibrio. A través de la práctica regular del tango, las personas mayores pueden disfrutar de una actividad social y divertida que también les ayuda a mantenerse en forma y saludables. ¡Anímese y pruebe el tango hoy mismo, su salud lo agradecerá!