La danza en el cine: un repaso por las mejores películas de baile de todos los tiempos

Primeros pasos en danza

Introducción

La danza es una expresión artística que ha estado presente desde hace siglos en todas las culturas del mundo. Desde su origen como ritual religioso o herramienta de cortejo, la danza ha evolucionado hasta convertirse en una forma de arte masiva con una variedad de estilos y géneros. Uno de los medios más populares para la promoción de la danza ha sido el cine, en el que la música y los movimientos pueden ser explorados en profundidad. En este artículo, repasaremos algunas de las mejores películas de baile de todos los tiempos.

1. El cine y la danza: una relación implícita

Desde sus inicios, el cine y la danza han estado íntimamente relacionados. La conexión entre el cine y la danza se remonta a los hermanos Lumière, los primeros realizadores de cine que filmaron a bailarinas dando saltos y giros en ballets cortos alrededor de 1895. La danza ha sido una parte integral del cine desde entonces, y la danza ha sido representada en la pantalla de diferentes maneras. Ha sido presentada como una forma de arte, como parte de una historia, como discursos políticos y como una herramienta comercial. La danza se ha convertido en un medio de representación para diferentes cineastas y bailarines en todo el mundo.

2. Box office - Las películas de baile más taquilleras

En términos de ganancias de taquilla, algunas películas de baile importantes han sido un gran éxito en todo el mundo. Estas películas no solo han sido un éxito comercial, sino que también han sido aclamadas por la crítica y los espectadores por su coreografía creativa, actuaciones convincentes y banda sonora impresionante.

a. La saga de High School Musical

La saga de High School Musical comenzó a emitirse en televisión en 2006 y rápidamente se convirtió en una de las películas de baile más taquilleras de todos los tiempos. Con una banda sonora pegadiza y una historia de amor juvenil, la película logró atraer a la audiencia joven de todo el mundo. La película fue al instante un éxito de taquilla y dio lugar a dos secuelas más.

b. Dirty Dancing

Dirty Dancing es una película clásica de los años 80 que ha sido duradera en su popularidad. La película cuenta con una interpretación icónica de la actriz Jennifer Grey y un baile de pareja de soul muy impresionante. La película ha dejado una marca en la cultura popular, con muchas personas recordando la película por su baile de pareja con el hombre en camisa sin mangas.

c. Footloose

Footloose es otra película icónica de los años 80 y es conocida por su música impactante y el talento en la actuación de Kevin Bacon. La película contó con la coreografía de la reconocida coreógrafa Lynn Taylor-Corbett. Con su banda sonora, la película logró mantener la atención de la audiencia, convirtiéndose en una de las películas de baile más populares de la década de 1980.

3. Historias de ficción basadas en danza

Las historias que involucran danza se han contado durante siglos y desde entonces se han convertido en un elemento básico de Hollywood. Muchas películas generales tienen historias que involucran danza y descubrimos que estas películas, aunque en su mayoría son ficticias, pueden ser muy inspiradoras para los bailarines y para las personas en general.

a. Cisne negro

Cisne negro, estrenada en 2010, es una historia que involucra ballet y psicología. La película cuenta la historia de una bailarina que lucha por controlar su propio arte en el ballet y se enfrenta a enfrentamientos con su propio ego. La película fue aclamada por la crítica por sus hermosas coreografías y actuaciones impresionantes.

b. Sintonía en colores

Sintonía en colores es una película que involucra tap dance, y cuenta la historia real de dos miembros del elenco de baile de la película The Wizard of Oz. La película relata la vida de Harold Nicholas y Fayard Nicholas, quienes comenzaron a bailar en su juventud y se convirtieron en una de las superstrellas más importantes en todos los tiempos.

c. Fame

Fame es una película de los años 80 que cuenta la historia de jóvenes con talento que asisten a una escuela de artes escénicas. La película despierta el sentimiento de "lucha por tus sueños" y muestra la dedicación que se necesita para perseguir la carrera de baile. La película tenía actores que realmente bailaron y la energía que se transmite a la audiencia fácilmente la han convertido en una de las películas más famosas de la década de 1980.

4. Construción de personajes y danza

Aparte de la trama, la construcción del personaje también es un elemento importante en la danza en el cine. Algunas películas han sido aclamadas específicamente por sus representaciones realistas y auténticas de los bailarines. Estas películas muestran cómo el proceso de creación del personaje puede ser una herramienta para la confesión, para comprender la verdadera esencia de la danza.

a. Step Up

Step Up es una serie de películas de baile que se han originado desde 2006. La película relata la historia de dos personas que luchan por lograr el éxito en la carrera de baile. La serie de películas también es famosa por su coreografía y las actuaciones de los bailarines. Este fue el debut del ahora famoso actor Channing Tatum, quien impresionó al público con sus habilidades en baile y actuación.

b. Billy Elliot

Billy Elliot es un drama británico que cuenta la historia de un joven minero que se interesa en el ballet. La película creó polémica en las comunidades mineras del Reino Unido cuando se estrenó, pero se convirtió en un gran éxito de taquilla. La película cuenta con la interpretación de Jamie Bell y se mantuvo fiel al estilo del norte de Inglaterra sin comprometer la belleza del ballet como forma de expresión artística.

c. Pina

Pina es una película alemana de 2011 que cuenta la historia de una mujer que ayudó a dar forma a la danza moderna en el siglo XX. La película es un documental que recopila entrevistas con bailarines y coreógrafos y su trabajo sobre el legado de Pina Bausch. La película también tiene muchas coreografías ejecutadas por los bailarines que trabajaron con Pina durante sus días de gloria.

Conclusión

La danza en el cine es una forma de arte que ha sido admirada desde hace siglos. Desde que los hermanos Lumière filmaron a las bailarinas en 1895, la danza ha sido representada en la pantalla grande de diferentes maneras. En este artículo, hemos examinado algunas de las mejores películas de baile de todos los tiempos, las más taquilleras, aquellas que cuentan historias de ficción con la danza como tema central y aquellas que se centran en la construcción del personaje. La danza como forma de arte es una forma poderosa de transfomador la realidad, y su presencia en la pantalla grande ha hecho que sea más accesible para el público en general. Sea cual sea tu estilo de danza, siempre habrá una película que reflejará tus aspiraciones.