La evolución del tango: de la Argentina a la escena mundial
Introducción
La danza del tango ha evolucionado desde sus raíces en la Argentina hasta convertirse en una forma de arte y entretenimiento popular en todo el mundo. Esta danza se ha convertido en sinónimo de una cultura rica y diversa que ha logrado adaptarse a diferentes tiempos y lugares.
En este artículo, exploraremos la evolución del tango desde sus orígenes hasta su popularidad mundial actual. Analizaremos cómo se ha desarrollado la música, la canción y la danza y las diferentes influencias culturales que han contribuido a dar forma a esta forma de arte.
Orígenes del Tango en la Argentina
El tango se originó en los barrios pobres de Buenos Aires, Argentina, a fines del siglo XIX. Su origen es incierto, pero se cree que surgió de una mezcla de estilos de danza y música africanos, europeos e indígenas.
Durante los primeros años, el tango se bailaba en los burdeles y bares de los barrios marginales de Buenos Aires. A medida que la popularidad del tango crecía, también lo hacían las críticas hacia él. En 1912, el famoso escritor argentino, Julio Cortázar, escribió que "el tango es un baile inmoral, menos que una vulgaridad y una vergüenza".
Sin embargo, la gente seguía bailando el tango, y para 1914 se habían creado las primeras orquestas de tango, que incorporaban instrumentos como la guitarra, el piano y el bandoneón.
Expansión del Tango en Argentina y Uruguay
En las décadas siguientes, el tango se expandió rápidamente, tanto en Argentina como en el vecino Uruguay. Los músicos y artistas empezaron a llevar el tango a los salones de baile de todo el país.
En los años 30, el tango se convirtió en una música popular en la radio y los discos de vinilo hicieron posible que la música del tango alcanzara un público aún mayor.
En la década de 1950, el tango vio un renacimiento en Argentina y en todo el mundo. Con la ayuda de nuevos arreglos y un enfoque en la calidad de la música, surgieron nuevas figuras del tango, como Astor Piazzolla.
El Tango en la Escena Mundial
A partir de los años 80, el tango comenzó a hacerse popular en Europa y en otras partes del mundo. En ciudades como París, Berlín y Londres, se vio un renacimiento del tango y surgieron nuevas formas de bailar y enseñar esta danza.
Uno de los eventos que marcó la popularidad del tango en todo el mundo fue la película de 1992, "The Tango Lesson", del director argentino Sally Potter. La película cuenta la historia de una coreógrafa que viaja a Buenos Aires para aprender a bailar tango.
A partir de entonces, el tango se popularizó aún más en los Estados Unidos y en otros lugares, gracias a las presentaciones en los festivales de tango que se celebran en todo el mundo. En estos festivales, los aficionados al tango tienen la oportunidad de tomar clases con los mejores maestros, de bailar en los salones más elegantes y de disfrutar de espectáculos de baile de primer nivel.
Influencias Culturales en el Tango
El tango ha sido influenciado por muchas culturas diferentes, incluyendo la africana, la europea y la indígena. Además, cada región donde se baila el tango tiene su propio estilo y variaciones.
En la década de 1920, el tango se mezcló con el jazz en los Estados Unidos y se creó el "jazz-tango". En las décadas siguientes, el tango argentino se mezcló con la música tropical de América Latina y se creó el "tango tropical".
A principios de los años 2000, surgieron nuevos estilos de tango en todo el mundo, como el "neotango" y el "tango nuevo". El neotango, también conocido como "electronico-tango", combina la música electrónica con el tango tradicional. El tango nuevo es una variante del tango que se centra en la improvisación y el contacto cercano entre bailarines.
Conclusión
En conclusión, la evolución del tango ha sido fascinante de observar. Desde sus orígenes en los barrios pobres de Buenos Aires, hasta convertirse en una forma de arte popular en todo el mundo, el tango ha demostrado ser una forma de expresión cultural que ha variado y cambiado con cada época y lugar.
El tango ha sido influenciado por muchas culturas diferentes, y ha dado lugar a diferentes estilos y variaciones en todo el mundo. Hoy en día, el tango sigue siendo una forma de expresión artística y ha demostrado ser una forma de arte duradera y relevante en todo el mundo.